Velilla lanza la campaña “No nos abandones” para frenar el abandono animal

Velilla de San Antonio intensifica sus esfuerzos contra el abandono animal de mascotas con la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña “No nos abandones”, impulsada por la Concejalía de Sanidad. La iniciativa pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado responsable de los animales de compañía, especialmente en verano, cuando las cifras de abandono se disparan.

Según los datos facilitados por el Centro de Protección Animal (CPA) de la Mancomunidad Henares-Jarama, que da servicio a la localidad, Velilla registró en 2024 un total de 318 entradas de animales, de las cuales 119 eran perros y 188 gatos. En cuanto a las salidas —por adopción o reencuentro con sus propietarios— se contabilizaron 66 perros y 65 gatos.

En lo que llevamos de 2025, el CPA ha recogido 174 animales (98 perros y 76 gatos), con 70 salidas registradas (39 perros y 31 gatos). En el caso de los perros, muchas salidas están vinculadas a reencuentros tras extravíos, mientras que en el caso de los gatos, la elevada mortalidad por enfermedades a edad temprana, especialmente entre los procedentes de colonias felinas, limita las posibilidades de adopción.

La campaña hace hincapié en que los Centros de Protección Animal no solo albergan animales de forma temporal, sino que su principal objetivo es lograr adopciones responsables y definitivas.

Diez claves para una adopción responsable

Desde el Ayuntamiento se recuerda que adoptar un animal implica un compromiso a largo plazo, por lo que se recomienda reflexionar previamente y tener en cuenta este decálogo:

  • Permanencia: tu mascota es para toda la vida.
  • Consenso: todos en casa deben estar de acuerdo con la adopción.
  • Sosiego: evita adoptar por impulso.
  • Adaptación: la convivencia requiere paciencia por ambas partes.
  • Responsabilidad: tú eres responsable de lo que haga tu mascota.
  • Dedicación: necesitan atención, tiempo y cuidados.
  • Inversión: tendrás gastos veterinarios y de alimentación.
  • Asesoramiento: consulta al veterinario sobre vacunas, chip o esterilización.
  • Afecto: necesitan cariño y un entorno afectivo.
  • Programación: planifica qué harás con tu mascota durante vacaciones o ausencias.

Desde la Concejalía de Sanidad han querido agradecer a todas las personas que adoptan animales abandonados y les ofrecen una segunda oportunidad. “Si estás pensando en tener una mascota, valora seriamente la adopción. Y hazlo con responsabilidad”, han recordado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *