Ayuso fija en noviembre la reapertura de la Línea 7B de Metro entre críticas vecinales por falta de respuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la Línea 7B de Metro reabrirá en su totalidad a finales de noviembre, una vez concluidos los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación incluidos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares, según un comunicado del gobierno regional.

En declaraciones realizadas en Antena 3, Díaz Ayuso subrayó que “ha habido un gran trabajo sobre el terreno que puede asegurar que esa línea se va a abrir con todas las garantías, mientras en la zona de donde antes hubo el problema con las casas afectadas se construirá un gran parque urbano para todos los vecinos de San Fernando y los municipios de alrededor”.

Con esta medida se restablecerá el servicio para 120.000 usuarios, que podrán volver a conectar con la red de transporte público a través de una línea que comenzó a operar en 2007 y que une las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital de Henares. El Ejecutivo autonómico recuerda que en los últimos años ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de la infraestructura y en medidas de reparación para los vecinos afectados, incluyendo inyecciones de mortero, consolidación del terreno y trabajos de impermeabilización.

Asimismo, la Comunidad ha destacado la puesta en marcha de la Oficina de Atención a los afectados en 2022, la tramitación automática de indemnizaciones por un valor de 11,5 millones de euros a 80 propietarios, ayudas específicas para pymes y comerciantes por valor de 500.000 euros, y el inicio de las obras de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados que estará finalizado en 2026.

Render del parque que la Comunidad de Madrid construirá en la zona de El Pilar
Render del parque que la Comunidad de Madrid construirá en la zona de El Pilar. Foto: Comunidad de Madrid

Críticas de la Plataforma de Afectados

Frente a este anuncio, la Plataforma de Afectados por la Línea 7B de Metro ha emitido un comunicado en el que afirma que el conflicto “está en un escenario incierto y lejos de su total resolución”. Según este colectivo, los problemas técnicos persisten y así lo recoge el último dictamen del Colegio Oficial de Geólogos, que concluye que “San Fernando de Henares se hunde”.

Los vecinos denuncian que las soluciones técnicas siguen sin concretarse y exigen un estudio hidrogeológico en San Fernando y Coslada que permita predecir el comportamiento del suelo y buscar soluciones definitivas. También reclaman que se hagan públicos todos los informes relativos a la infraestructura, que según denuncian permanecen ocultos.

En el plano social, la plataforma recuerda que en 17 años se han producido nueve cierres de la línea, con un balance de más de 600 viviendas afectadas, 217 personas desalojadas, 73 viviendas derribadas, 21 calles dañadas y numerosos comercios clausurados. Critican además que muchas familias han tenido que acudir a los tribunales para obtener indemnizaciones, y que los expedientes de responsabilidad patrimonial trasladan la carga de las reparaciones a los propios vecinos.

El colectivo considera insuficientes las ayudas a comerciantes y denuncia la pérdida de servicios públicos en el complejo dotacional El Pilar, donde ahora se proyecta un parque urbano, sin previsión de reponer equipamientos básicos.

Reivindicaciones

La Plataforma exige la puesta en marcha de un Plan Integral de Vivienda que garantice una vivienda digna por cada vivienda derribada, indemnizaciones justas para los comercios incluyendo daños morales, la publicación de todos los informes técnicos, y la restitución del parque urbanístico y los servicios públicos perdidos.

En sus palabras, “tras 17 años, el Gobierno regional ha sido incapaz de dar una solución real al problema técnico y, sobre todo, al problema social que ha generado una vulneración gravísima de los derechos de las víctimas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *