Coslada prepara un Plan Integral para las Fiestas en un contexto de aumento de la criminalidad

La Junta Local de Seguridad de Coslada, presidida por el alcalde Ángel Viveros, se ha reunido esta mañana para analizar la criminalidad en las dependencias de la Policía Local para analizar la situación actual en materia de seguridad. Asimismo, también estableció el Plan Integral de Seguridad que regirá durante las próximas Fiestas Mayores, que se celebrarán del 6 al 9 de junio.

El encuentro ha servido para hacer un balance detallado de los últimos datos en materia de criminalidad en el municipio, así como para coordinar las actuaciones de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad que velarán por la protección de vecinos, visitantes y el buen desarrollo de las actividades festivas.

Datos preocupantes

El alcalde Ángel Viveros ha resaltado que, si bien Coslada mantiene niveles de seguridad favorables en comparación con otros municipios de la Comunidad de Madrid, los datos del último año revelan un incremento del 7,1 % en la criminalidad durante 2024, con un total de 3.585 infracciones penales frente a las 3.346 registradas en 2023.

En particular, han aumentado significativamente las agresiones sexuales con penetración, que han pasado de 2 a 12 casos, lo que supone un alarmante incremento del 500 %. Asimismo, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias han crecido un 76,5 %, pasando de 17 a 30 incidentes. También se ha registrado un aumento del 8,9 % en los robos con violencia e intimidación, con 61 casos frente a los 56 del año anterior.

Por otro lado, otros delitos han disminuido. El tráfico de drogas ha caído un 60% pasando de 30 a 12 casos, gracias a las labores de control y prevención realizadas por las fuerzas de seguridad.

Además, el nivel de eficacia policial ha superado el 50% en la resolución de infracciones penales, lo que refleja el buen trabajo investigativo y la colaboración ciudadana, que es fundamental para esclarecer los hechos y evitar la impunidad.

Dispositivo especial

La reunión también ha servido para concretar el dispositivo especial de seguridad que estará operativo durante las Fiestas Mayores de Coslada. Un evento multitudinario que congrega a miles de personas cada año en distintos recintos como el Recinto Ferial, la Plaza Mayor, el Pabellón La Vía y el Recinto de Peñas.

El comisario principal y jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, explicó que el plan contempla un despliegue conjunto de más de 80 agentes locales y un número similar de efectivos de la Policía Nacional, quienes actuarán coordinadamente para garantizar la seguridad ciudadana, la regulación del tráfico, el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la prevención de actos vandálicos y delitos.

La presencia policial se centrará especialmente en las zonas de mayor concentración de público, como los conciertos y actividades en el pabellón La Vía, así como en el Recinto Ferial y las áreas aledañas, donde se desarrollarán diversas celebraciones. La coordinación con Protección Civil y Bomberos completará el dispositivo, garantizando una rápida respuesta ante cualquier emergencia o incidencia que pueda surgir.

“El objetivo principal es que todos los asistentes puedan disfrutar de las Fiestas con total tranquilidad y en un entorno seguro,” indicó Cerrato.

Responsabilidad ciudadana

El alcalde Ángel Viveros hizo un llamamiento explícito a la ciudadanía para que participe de manera responsable en las Fiestas. “Animamos a todos los vecinos y vecinas a disfrutar con respeto, a hacer un consumo responsable de alcohol y a colaborar con las fuerzas de seguridad. La implicación de la ciudadanía es clave para prevenir incidentes y garantizar el buen desarrollo de las celebraciones.”

Por su parte, desde la Policía Local se ha insistido en la importancia de respetar las ordenanzas municipales, evitar conductas incívicas y denunciar cualquier comportamiento sospechoso o delictivo que pueda poner en riesgo la seguridad colectiva.

Balance de la criminalidad

Los datos facilitados por la Policía Nacional resaltan un descenso en la mayoría de las tipologías delictivas que afectan a la percepción de seguridad ciudadana, con una reducción del 2,9% en el total de infracciones penales durante el primer cuatrimestre de 2025. También se ha registrado una reducción de entre el 10 y el 15 % en delitos como hurtos, delitos sexuales y robos con violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *