El Ayuntamiento de Coslada debatirá en el próximo Pleno una moción presentada por los grupos municipales de Izquierda Unida, PSOE y Más Madrid en la que se condena «el genocidio del Estado de Israel contra la población palestina». En dicha moción se exige el fin del bloqueo sobre la Franja de Gaza y se proponen medidas de apoyo institucional a Palestina desde el ámbito local.
La moción, registrada por las portavoces de las tres formaciones, expresa la “profunda preocupación” del Consistorio ante la situación que atraviesa la Franja de Gaza, donde, según datos incluidos en el texto, más del 72 % de las personas fallecidas en los últimos ataques eran civiles. Entre ellas, más de 17.000 niños y niñas y más de 10.000 mujeres.
El texto califica el bloqueo impuesto por Israel desde hace más de 17 años como “una forma de castigo colectivo” que vulnera los derechos humanos y ha provocado una crisis humanitaria devastadora. También denuncia los bombardeos indiscriminados y la destrucción de infraestructuras esenciales como hospitales, escuelas y redes de agua o electricidad.
La moción incluye un total de ocho acuerdos. Entre ellos, declarar Coslada como “Municipio Solidario con Palestina”, promover campañas de sensibilización y recogida de ayuda humanitaria, impulsar actividades educativas sobre Palestina en centros públicos, y fomentar el hermanamiento con municipios palestinos. Además, se plantea rechazar acuerdos municipales con empresas vinculadas a la ocupación israelí y apoyar campañas internacionales de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).
La portavoz de Izquierda Unida y tercera teniente de alcalde, Elena Lebrato, ha señalado que “no se puede mirar hacia otro lado mientras se vulneran de forma sistemática los derechos humanos más básicos”. Lebrato ha subrayado que “Coslada debe estar a la altura de los valores que defiende: justicia, solidaridad y defensa de la vida”.
Una de las propuestas clave de la moción es la convocatoria del Consejo de Cooperación Internacional de Coslada para estudiar el envío de ayuda a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas que atiende a la población refugiada palestina. “Esta moción no va solo de geopolítica; va de dignidad humana. Lo que está ocurriendo en Gaza es insoportable, y las cifras son devastadoras. No podemos callar”, ha añadido Lebrato.
Por último, la moción también insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a abandonar toda forma de complicidad con el Estado de Israel y a aplicar sanciones efectivas hasta que se respeten los derechos del pueblo palestino.