Afectados por la línea 7B de Metro se manifestarán en Coslada y San Fernando

La Plataforma de Afectados por la línea 7B de Metro ha convocado una marcha entre San Fernando y Coslada para reclamar a las administraciones «soluciones concretas y reales» para los vecinos de ambas localidades. La manifestación partirá el próximo domingo día 27 a las 12 horas desde la Plaza de Fernando VI de San Fernando de Henares y llegará hasta la estación de Metro de Coslada Central de este municipio. La iniciativa forma parte del calendario de movilizaciones que esta plataforma ha anunciado para exigir soluciones para los afectados por la ampliación de la línea 7B de Metro desde hace más de 16 años.

«El Gobierno madrileño sigue sin apostar por soluciones reales, aplicando una política de parches que ya ha costado más de 200 millones de euros a todos los contribuyentes y que, lejos de resolver el problema, lo ha extendido de forma exponencial desde que se iniciaron los trabajos en septiembre del año 2022″, han denunciado desde la Plataforma.

En esta línea, reclaman «soluciones concretas y reales» para los afectados, con el agravamiento además por «la alarmante situación de la Línea 7B de Metro a su paso por Coslada», con el servicio cerrado entre las estaciones de Barrio del Puerto y San Fernando desde el 27 de julio de 2024.

La Plataforma no cree en estas declaraciones y ha reclamado que se realice con «urgencia» un estudio hidrogeológico «minucioso y detallado» en ambos municipios para poder crear un modelo predictivo como primera piedra para la resolución final del problema.

Problemas estructurales del Metro

«El gobierno de la Comunidad de Madrid lleva semanas señalando con el dedo un árbol para tapar el bosque: los graves problemas estructurales de la línea del metro están generados por la disolución de yesos salinos en lugares indeterminados del municipio, todo ello en un marco donde la evolución del problema es imprevisible», apuntan.

Los manifestantes reclaman el «fin de la política de opacidad y puesta en marcha de mesas técnicas entre la administración responsable, las administraciones damnificadas y el tejido social organizado». En el mismo sentido piden la «reparación integral a las familias afectadas cuyas viviendas han sido derribadas», el reconocimiento oficial de todas las viviendas afectadas (demolidas, agrietadas o devaluadas) y un plan de reurbanización y reubicación de viviendas y servicios públicos perdidos.

Los afectados por las obras de ampliación de la 7B de Metro han reclamado en numerosas ocasiones a la Comunidad medidas encaminadas a la recuperación de sus viviendas, bajo la premisa de una casa nueva por cada una de las derruidas, ya que en muchos casos han tenido que seguir afrontando el pago de sus hipotecas pese a no tener un techo. Según sus cifras, son más de 600 viviendas afectadas, 217 personas desalojadas y 73 viviendas derribadas en San Fernando de Henares.

3 comentarios sobre «Afectados por la línea 7B de Metro se manifestarán en Coslada y San Fernando»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *