A partir de mañana, 1 de julio, entra en vigor en Torrejón de Ardoz la nueva normativa municipal que regula el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), principalmente patinetes eléctricos. El objetivo principal de esta ordenanza es proteger tanto a los usuarios como a los peatones, reforzando la seguridad en el espacio público. La norma contempla sanciones de hasta 200 euros para quienes la incumplan.
Durante los meses de mayo y junio, la Policía Local ha llevado a cabo una campaña informativa, apercibiendo a los conductores que infringían la normativa. A partir de mañana, las sanciones serán efectivas. En el caso de menores de edad, serán sus padres o tutores legales quienes deban responder por las infracciones cometidas.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: “Solicito responsabilidad ante esta nueva normativa, manteniendo las aceras, zonas estanciales, plazas y parques para los peatones, protegiendo a los colectivos más vulnerables. Todos podemos convivir en nuestra ciudad, pero es imprescindible que cumplamos los derechos y obligaciones que cada uno tenemos”.
Navarro ha insistido también en la necesidad de avanzar hacia una movilidad más sostenible: “Todos los torrejoneros debemos esforzarnos en preservar un espacio público de calidad para peatones y vehículos. Cumpliendo estas normas, disfrutaremos de un mejor Torrejón de Ardoz con mayor convivencia y seguridad, la ciudad que queremos y que entre todos podemos conseguir”.
Principales normas de la nueva ordenanza
-
Prohibido circular sin casco homologado.
-
Solo puede ir una persona por vehículo: no se permiten acompañantes.
-
Prohibido circular a menores de 14 años.
-
No se puede conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Los conductores estarán obligados a someterse a las pruebas de detección.
-
Está prohibido el uso del teléfono móvil o auriculares mientras se conduce.
-
No se puede circular por aceras, calles peatonales, plazas ni parques. Solo se permite circular por la calzada (sin superar los 25 km/h) y por carriles bici.
-
El vehículo debe contar con iluminación delantera y trasera. En horario nocturno, además, es obligatorio el uso de luces o prendas reflectantes.
Además, el Ayuntamiento torrejonero recuerda que aún están pendientes de regulación por parte del Gobierno de España algunos aspectos clave como la obligatoriedad de disponer de un seguro de responsabilidad civil, la realización de un curso previo, la obtención de un carné de conducción o la inscripción en un registro municipal. El Ejecutivo central ha anunciado en varias ocasiones que abordará estos puntos de manera inminente.
