Luz verde a la renovación de la red de saneamiento en la calle Juliana Merino de Alcalá de Henares

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares aprobó el pasado viernes la ejecución de un proyecto para la mejora de las infraestructuras urbanas en la calle Juliana Merino, situada en las inmediaciones del Paseo del Val. La actuación consistirá en la renovación completa de la red de saneamiento, con una inversión estimada que supera los 48.000 euros.

Esta intervención tiene como objetivo principal la sustitución del colector principal de saneamiento, que se encontraba en estado de deterioro tras años de uso continuo. Además, se renovarán todos los ramales secundarios que conectan con el colector, incluyendo las acometidas domiciliarias y los imbornales que facilitan la evacuación de las aguas pluviales y residuales de esta zona de la ciudad.

Según ha informado el Consistorio, la mejora de esta red es fundamental para evitar posibles incidencias que afecten a la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio, como filtraciones, malos olores o inundaciones puntuales provocadas por la saturación o el mal estado de la red actual. La renovación garantizará un sistema de saneamiento más eficiente y seguro, acorde a las necesidades actuales y futuras de la población.

Cristina Alcañiz, teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, destacó la importancia de este tipo de inversiones en infraestructuras básicas: “Con estas inversiones seguimos trabajando en mejorar los barrios de nuestra ciudad, con actuaciones que muchas veces no son visibles a simple vista y que anteriormente no se acometían, pero que son muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento por mantener y modernizar las infraestructuras públicas, asegurando su correcto funcionamiento y adaptándolas a los estándares técnicos y medioambientales más exigentes, en palabras del municipio complutense. La renovación de la red de saneamiento permitirá también minimizar el impacto ambiental asociado a posibles fugas y garantizar un entorno urbano más saludable.

La previsión es que las obras comiencen en las próximas semanas y se desarrollen en un plazo breve para causar las menores molestias posibles a los residentes y comercios de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *