Izquierda Unida Coslada ha lanzado una contundente campaña para visibilizar los problemas derivados de las obras en la línea 7B del Metro de Madrid. Bajo el lema «Ayuso sacrifica tu vida por el Metro», la organización denuncia la falta de transparencia, los plazos incumplidos y las gestiones deficientes de la Comunidad de Madrid, que afectan de manera muy grave a los vecinos y vecinas de Coslada y San Fernando de Henares.
«La Comunidad de Madrid y Ayuso nos piden confianza, pero los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares llevan 15 años sufriendo las consecuencias de estas obras: casas hundidas, vidas rotas y promesas incumplidas. No podemos permitir que ocurra en Coslada y que sigan dando la espalda a las vecinas de San Fernando de Henares,» afirmó la portavoz de Izquierda Unida Coslada, Elena Lebrato.
Izquierda Unida Coslada reafirma su compromiso con la lucha por soluciones transparentes, eficaces y sostenibles. «Es hora de que Ayuso tome medidas responsables y priorice a la ciudadanía sobre sus intereses políticos. No queremos más promesas incumplidas, queremos respuestas y acciones claras,» añadió Lebrato.
IU Coslada no se fía, a diferencia de otros partidos políticos, del gobierno de Ayuso. No se puede asumir que quién pide confianza sea un Gobierno que da de lado a las vecinas y vecinos de San Fernando de Henares o que da la espalda a las familias de las 7291 personas que murieron en las residencias de la Comunidad de Madrid por los protocolas de la vergüenza.
Exigencias clave de Izquierda Unida Coslada para con la línea 7b de Metro:
- Declaración de zona catastrófica: exigir a la presidenta de la Comunidad de Madrid que solicite al al Gobierno central (como acaba de hacer en el reciente consejo de gobierno con los municipios afectados por las lluvias en la Comunidad de Madrid) que declare como zona catastrófica todo el recorrido de la línea 7B a su paso por Coslada y San Fernando de Henares debido a los daños ocasionados y los impactos negativos acumulados.
- Responsabilidades y una mesa técnica: exigir que la Comunidad de Madrid asuma responsabilidades por su mala gestión y que se constituya una mesa técnica que incluya al Gobierno regional, el Ayuntamiento de Coslada y la Plataforma de Afectados y Afectadas, para representar las demandas de los vecinos y vecinas.
- Estudio hidrogeológico: urgen la realización de un estudio hidrogeológico exhaustivo de toda la zona para identificar y mitigar los problemas estructurales que afectan al entorno.
- Alternativa de transporte en superficie: implementación de un plan de transporte real y eficiente en superficie para cubrir las necesidades de movilidad de las personas usuarias mientras las obras persistan.
- Eliminación del transbordo en Estadio Metropolitano: Demandan la supresión del transbordo obligatorio en la estación Estadio Metropolitano, así como el fin del pago de un billete doble, que representa un coste adicional e injusto para los viajeros.

Con Ayuso vives menos y peor
Coslada y San Fernando de Henares están sufriendo de las profundas desigualdades que sufre la Comunidad de Madrid. La calidad y la esperanza de vida de las madrileñas dependen, en gran medida, de su código postal. No podemos permitir que esta injusticia siga perpetuándose. Si el problema del Metro hubiera surgido en el barrio de Salamanca, Torrejón o Boadilla ya estaría solucionado.
Desde Izquierda Unida no nos resignamos. Queremos una Comunidad de Madrid más justa y equitativa, y para ello defendemos una serie de medidas concretas:
- Un Plan Integral de Equidad Territorial que garantice recursos e inversiones en sanidad, educación, vivienda y transporte para las zonas más desfavorecidas.
- Vivienda digna y asequible, con regulación del mercado del alquiler para frenar la especulación y aumento del parque público en las periferias.
- Transporte público accesible y eficiente, con mejores conexiones hacia los municipios del sur, tarifas asequibles y frecuencias suficientes para garantizar el derecho a la movilidad.