Durante el pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles 9 de julio para la aprobación del presupuesto municipal para 2025, Izquierda Unida Coslada ha puesto en valor los avances alcanzados gracias a su participación en el equipo de gobierno junto al PSOE y Más Madrid Coslada.
La portavoz de IU y tercera teniente de alcalde, Elena Lebrato, ha destacado la puesta en marcha de los primeros presupuestos participativos de la historia del municipio, con una dotación inicial de 260.000 euros. “Es una iniciativa clave para impulsar la democracia directa y la participación real de la ciudadanía en las decisiones sobre el gasto público”, ha señalado.
Además, la Concejalía de Participación Ciudadana, gestionada por Izquierda Unida, implementará próximamente un servicio de dinamización sociocultural, una reivindicación histórica de la formación política destinada a fortalecer el tejido vecinal y fomentar el protagonismo ciudadano. Este servicio, eliminado durante la legislatura 2011-2015 por el Partido Popular, volverá así a formar parte de la política municipal.
En su intervención, Elena Lebrato ha definido su postura frente al presupuesto como “crítica pero responsable”, reconociendo que no es el presupuesto ideal, pero que supone una mejora frente a escenarios sin la presencia de IU en el gobierno local. “Con una sola concejala, hemos logrado introducir avances significativos y evitar retrocesos mayores”, ha indicado, resaltando el papel fundamental de los presupuestos como herramienta para la transformación social en Coslada.
No obstante, Izquierda Unida ha manifestado su preocupación por el desequilibrio estructural en el reparto presupuestario, alertando del aumento en la partida destinada a contratos privados (Capítulo II) y la reducción cercana a 3 millones de euros en inversiones reales (Capítulo VI), afectando áreas clave como urbanismo, servicios sociales, cultura, parques y educación.
A pesar de estas diferencias, IU valora los consensos alcanzados con el resto del equipo de gobierno y se compromete a continuar influyendo en las decisiones municipales, condicionando el presupuesto de 2026 con el objetivo de fortalecer políticas sociales, feministas, ecológicas y participativas.
Elena Lebrato ha recordado que, aunque IU cuenta con una sola concejala en el gobierno, tiene detrás una organización sólida que toma las decisiones en colectivo. “No decidimos en los despachos: decidimos en colectivo, con principios y al servicio de la mayoría social de Coslada”, ha concluido.
Más de 85 millones de euros
El presupuesto municipal para 2025 en Coslada contempla una inversión global de 85,4 millones de euros, centrada en garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos y la mejora de infraestructuras locales. Entre las áreas que recibirán mayor atención destacan urbanismo, cultura, parques, educación y servicios sociales, con el objetivo de responder a las necesidades de la ciudadanía y fortalecer la calidad de vida en el municipio, según ha informado el Consistorio en un comunicado.
Además, el proyecto presupuestario recoge un esfuerzo por mantener la estabilidad financiera del Ayuntamiento en un contexto económico incierto, equilibrando la gestión de recursos con un aumento en la dotación para contratos y servicios esenciales. La apuesta por la sostenibilidad y la modernización de la ciudad se refleja en iniciativas orientadas a la innovación social y al cuidado del medio ambiente, consolidando a Coslada como un municipio comprometido con el bienestar de sus vecinos.