El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha iniciado las obras del último tramo de la Ronda Sur, una infraestructura clave que mejorará notablemente la movilidad en la zona sur del municipio, según ha detallado el consistorio en un comunicado. Este nuevo tramo tendrá 995 metros de longitud y contará con cuatro carriles de circulación, una mediana de un metro, carril bici, y una acera peatonal de 3 metros con arbolado e iluminación.
La obra conectará la carretera de Loeches (rotonda Torre Eiffel – Parque Europa) con el Polígono Las Monjas, a través del Polígono Los Almendros. El proyecto, con un plazo de ejecución de 22 meses, supone una inversión municipal de 9,29 millones de euros y desdoblará el trazado actual de la carretera del barrio Castillo.
Una mejora para toda la zona sur
La nueva Ronda Sur beneficiará directamente a los barrios de Fresnos, Rosario, Cañada, Parque Cataluña, Torrenieve, Castillo, San Benito, Aldovea, Mancha Amarilla y Soto Henares, además de aliviar el tráfico de paso en la M-206 y la carretera de Loeches.
“El inicio de estas obras supone un paso muy importante en la transformación de Torrejón de Ardoz”, destacó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, quien subrayó que se reducirá el tráfico pesado que actualmente cruza el casco urbano, mejorando la circulación en puntos críticos como la plaza Progreso, la avenida de la Luna o la rotonda del Polígono Las Monjas.
El nuevo Palacio de Justicia, en su fase final
En paralelo, la Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Torrejón, ubicado en la avenida de la Constitución nº188, junto al colegio Camino Real. Con una inversión de 17,5 millones de euros, el edificio ocupará más de 11.000 m² construidos sobre una parcela de más de 6.000 m² cedida por el Ayuntamiento.
La nueva sede judicial agrupará todos los juzgados de la ciudad en un único emplazamiento moderno, accesible y energéticamente eficiente. Contará con 14 juzgados (cuatro de ellos de reserva), un juzgado de guardia, Registro Civil y sala de bodas, además de servicios clave como atención al ciudadano (CIVITAS), Fiscalía, Forense, Oficinas de Víctimas de Delitos, Decanato, colegios profesionales, comisaría y otros espacios auxiliares.
“Será un gran avance para los torrejoneros, que evitarán desplazamientos innecesarios y encontrarán todos los servicios judiciales en un mismo lugar”, explicó el concejal de Urbanismo y Vivienda, Víctor Miranda.